top of page

NIOBIO

N° Atómico: 41

 

Masa Atómica: 92,9064

 

 

 

 

Punto de Fusión: 2477°C

 

Punto de Ebullición: 4744 °C

 

 

 

Descubridor: Charles Hatchett.

 

Configuración Electrónica: [Kr] 4d4 5s1

 

 

 

Descripción: De la palabra griega "Níobe" que significa "hija de Tántalo". Sobre 1750, el gobernador colonial de Connecticut (EEUU) envió a Londres un mineral raro encontrado allí. Hatchett lo analizó en 1801 y llamó al nuevo metal "columbio" (por Columbia, el poético sobrenombre de la nueva nación de Estados Unidos). Años después, al analizar una 2ª fracción, Wollaston declaró que el "columbio" era el mismo elemento que el tántalo (elemento con nombre de un personaje de la mitología griega). En 1846, Rose probó que Hatchett tenía razón, el columbio era muy similar al tántalo pero no idéntico a él. Por este motivo se le dio el nombre de níobe, hija de tántalo. 

 

Hatchett sabía que existía el niobio, pero fue incapaz de aislarlo. Fue Blomstrand, en 1864, quien obtuvo el metal reduciendo el cloruro de niobio calentándolo en atmósfera de hidrógeno.

bottom of page