QUÍMICA
Elementos Electronegativos
La electronegatividad es definida por Pauling como el “poder o tendencia de un átomo, dentro de una molécula, de atraer hacia sí los electrones de su enlace con otro átomo.” Estará, pues, íntimamente relacionada con la energía de ionización y con la afinidad electrónica.
Los elementos más electronegativos tienen tendencia a captar electrones y formar iones negativos, porque los valores de sus energías de ionización y afinidad electrónica son altos, es decir, su electronegatividad es elevada.
Para diferenciar qué elementos químicos de la tabla periódica son más electronegativos se sigue la siguiente regla básica: Cuanto más a la derecha y arriba de la tabla periódica se encuentre el elemento, más electronegativo será. Teniendo en cuenta esta premisa, el Fluor será más electronegativo que el Bario.
