top of page

ALUMINIO

N° Atómico: 13

 

Masa Atómica: 26,9815

 

 

 

 

Punto de Fusión: 660°C

 

Punto de Ebullición: 2519°C

 

 

 

Descubridor: Hans Christian Oersted, Friedrich Wöhler

 

Configuración Electrónica: [Ne] 3s2 3p1

 

 

 

Descripción: De la palabra latina "alumen" significando "alumbre", haciendo referencia a una sal doble de aluminio (sal usada como astringente y en tinturas). En 1807, Davy propuso el nombre "alumium" para el metal, aún no descubierto en ese momento; más tarde, se acordó cambiarlo a "aluminum", del cual deriva al nombre aluminio.

 

Los antiguos romanos aplicaban la expresión alumen a toda sustancia de sabor astringente. En la Edad Media se dio el nombre de alumbre a la sal doble Al2(SO4)3 · K2SO4 · 24 H2O, obtenida del mineral alunita. Se sospechaba que esta sustancia y otras derivadas de ella, especialmente el óxido, denominado alúmina, contenían un elemento metálico desconocido. En 1825, Oersted preparó una amalgama de aluminio (metal disuelto en mercurio) haciendo reaccionar amalgama de potasio con cloruro de aluminio. Destilando el mercurio fuera del contacto del aire obtuvo un metal de aspecto parecido al estaño; era impuro, pues contenía una ligera proporción de mercurio. Wöhler, en 1827, mejorando el método de Oersted, obtuvo aluminio puro en forma de polvo fino: AlCl3 + 3 K = Al + 3 KCl

bottom of page